¿Quienes Somos?

IPOSTEL

Ipostel se encuentra en medio de grandes retos y transformaciones. Su realidad como empresa de negocios y su condición de institución del estado le otorgan una dualidad de funciones: por una parte, la prestación y regulación de un servicio de correo óptimo que garantice la rentabilidad de la organización y por la otra, la materialización de una responsabilidad social que exprese su compromiso con el desarrollo del país.

Pero, sin obviar lo económico, el correo oficial también se ha alineado con las políticas estatales y con el ejercicio de los deberes y derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana, ofreciendo espacios institucionales para apoyar el crecimiento de las comunidades organizadas con miras a conformar el verdadero poder popular.

La recuperación de las instituciones del estado así como la consolidación de la democracia participativa y protagónica, es una tarea de todos.

Bienvenidos al correo oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Econ. Juan Carlos Rodríguez
Presidente





Un Punto en le Educación


¿Qué es?
En 1995, nace el programa en la Escuela Postal Telegráfica , bajo la Dirección del Lic. Jesús Cayafa y con el absoluto apoyo del Presidente Ing. Edmundo López Ortega. Ipostel “Un punto en la Educación” e s un programa educativo dirigido a escuelas tanto públicas como privadas, el cual da a conocer mediante charlas dinámicas la historia del correo, su importancia ¿que es Ipostel?, y los servicios que presta.

También, participamos en diferentes eventos especiales donde la comunicación escrita sea de relevancia. Se realizan exposiciones filatélicas, por medio de un hermoso stand, de carácter itinerante, el cual ha sido protagonista en algunos eventos.

¿Pero que Buscamos?
Rescatar la escritura como herramienta de la comunicación, incentivar el mundo filatélico, crear cultura postal.
Crear sentido de pertenencia y motivar a los educadores para que realicen actividades relacionadas al mundo postal en sus proyectos pedagógicos de aula.

Logros Alcanzados hasta nuestros días...
El equipo de “Un punto en la Educación”,tuvo presencia en diferentes estados del territorio nacional entre los cuales podemos nombrar..al estado Zulia, Mérida, a la Región de Nueva Esparta, Trujillo, Táchira, Distrito Capital, Aragua y Guárico.
Participación...

Durante 10 años consecutivos en el Concurso Internacional Juvenil de Cartas Epistolares.

En diferentes unidades educativas de la región capital, por medio de charlas incentivando la cultura postal en los niños.
En el Museo de los Niños con diferentes actividades.

En unidades educativas públicas y privadas de la región capital, difundiendo el Correo Escolar.

En el “festival de la Infancia y la Juventud”, (Juvenalia).

En la exposición de filatelia venezolana en CVG-Edelca.

En el “X Encuentro Nacional de Eventos Infantiles”, con la obra de Títeres “El Cartero Feliz”.