Biblioteca Técnica


La Biblioteca Técnica
Emilio Vicente Valarino Sucre”

Descripción:

    El Centro de Documentación Técnica “Emilio Vicente Valarino Sucre” de la Escuela Postal Telegráfica, se crea mediante Decreto Presidencial de Eleazar López Contreras, bajo la Dirección de la administración y legislación del Ministerio de Comunicaciones en el año 1951.

    Es una Unidad especializada en materia postal telegráfica, tiene como función primordial prestar apoyo a las dependencias del Instituto, organismos e instituciones interesados en el área postal; dentro del orden de sus funciones, cumple con la de recopilar, procesar, catalogar, promover y difundir información hemerográfica y no hemerográfica como libros, revistas, memorias, gacetas, actas, congresos, manuales, folletos, trabajos de investigación, otros. Ubicado en Av. José Ángel Lamas, Centro Postal Caracas, Planta baja, San Martín.

    El Ministerio del Poder Popular Para la Educación en plena facultad y haciendo uso de sus atribuciones y derechos aprueba la creación del nivel de Educación Media Diversificada y Profesional, en la especialidad Comercio y Servicios Administrativos: Postal Telegráfica, según Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 348.201, de fecha 10 de agosto de 2006.

    El proyecto de educación técnica y profesional es una propuesta que se inscribe dentro del sistema educativo formal, establecido y pautado por el Proyecto Educativo Bolivariano, donde las líneas de trabajo en la que se apoya esta idea se derivan de las grandes directrices identificadas como la Nueva ética socialista, la Democracia Protagónica Revolucionaria y el modelo productivo socialista, orientándose por los objetivos correlativos a dichas directrices del Plan Estratégico de la Nación.

    El proyecto se sustenta operativamente sobre cuatro focos de atención u objetivos fundamentales, tales como: La transformación curricular, dotación bibliográfica, actualización docente y el mejoramiento de infraestructura en la planta física

No hay comentarios:

Publicar un comentario